introdcuccion
Antecedentes
de la organización
La “Panadería el Cisne”, es una
empresa fundada por la panadería “Gerisa” en Navojoa. Se crea en ciudad Obregón
en 1997; y Gerisa, se fundó en 1986. El dueño de las panificadoras es Germán
Gutiérrez, esposo de Isabel Esquer Félix, quien es administradora de las
mismas.
Ambas empresas, iniciaron con
el propósito de hacer: pan para hotdog, pan para hamburguesa, pan para torta,
telera y pan dulce. Después, empezaron a vender las salchichas, junto con el
tocino. Más adelante, añadieron refrescos, y después, lo complementaron con,
platos, vasos, servilletas (todos desechables), salsa cátsup, mayonesa,
mostaza, papas para freír, enlatados como chiles., y algunos artículos más.
En el año 2000, llega a la
panadería el Cisne, Ismael Esquer Félix, hermano de Isabel, quien se hará cargo
de dicha panadería. En “el Cisne” laboran los padres de Ismael, pero solo como
ayudantes, ya que no son empleados directos, no tienen obligaciones, ni sueldo
fijo, sino una ayuda económica de su hijo. Ellos ayudan a hacer el pan,
hornearlo, preparar el horno, etc.
Gerisa, actualmente, tiene un
súper, donde aquellas personas que tengan un negocio de hotdogs, hamburguesas,
tortas, etc., puedan ir ahí y surtir todo lo que necesiten. Se espera que la
Panadería el Cisne, sea tan competente como Gerisa.
Misión
Emplear nuestro mejor esfuerzo en producir y comercializar eficientemente panes a precios bajos; orientado a todo publico en general, utilizando altas normas de seguridad, higiene y calidad, para brindar un producto que satisfaga las necesidades del los consumidores.
Visión
Consolidarnos como la mejor panadería líder absoluta en la producción, comercialización y distribución de panes en la zona central, atendiendo a los consumidores con los mas altos estándares de calidad y atención al cliente
macrolocalizacion
organigrama
Problema
Según Ismael Esquer Félix, algunas limitaciones son las siguientes:
· Frecuentemente, algunos clientes no reciben su pedido a tiempo, inclusive, unos van incompletos.
· En ocasiones, el pan que se hace, no alcanza para surtir toda la demanda, y en otras, sobra demasiado.
· No se cuenta con el método, o las herramientas necesarias, para evitar que el pan, salga quebradizo. Según el Encargado de la panadería, se debe al viento frío, ya que reseca el pan.
· A causa de pedidos incompletos, el repartidor hace doble visita a los clientes, produciendo un exceso de gasto en combustible.
Objetivo
Analizar una organización bajo un enfoque de sistemas, con el fin de identificar áreas de oportunidad en los procesos más limitados que se presentan en la Panadería el Cisne.
Justificación
Justificación
La elaboración de este análisis, será el primer paso hacia la mejora de la organización, gracias a la utilización de las herramientas para el análisis del sistema, buscando: estandarizar procesos, establecer metas y objetivos y mejorar las áreas de trabajo, la calidad del producto y del servicio.
Productos que oferta la empresa
La empresa su principal actividad es la elaboración de pan para hotdog pero a la misma vez también ofrece pan para hamburguesa, pan torcido, pan para tortas así como diferentes tipos de pan dulce.
Con el tiempo se observo que en el mercado había la oportunidad de que al hotdogero al tiempo de ofrecerle pan también podía venderle todo lo que necesita para trabajar desde salchicha, tocino, mayonesa, cátsup, mostaza, hasta servilletas, platos desechables, champiñones y chiles enlatados, todo esto el cliente puede ir al establecimiento y comprarlo o la empresa se encarga de llevarlo hasta su negocio y en ocasiones al cliente se le ofrece hasta el financiamiento de un carrito de hotdogs y comience su propio negocio. Al contar con todos estos productos en su empresa se ve que pueda hacerse un mini súper por lo que ya cuenta con un refrigerador donde se venden refrescos, leche, jugos y agua.
Especificaciones
establecidas
Los pasos para el control de la calidad
en la panaderia es, en general, los siguientes:
·
Establecimiento de estándares, Para los costos de la calidad, para el
funcionamiento y para la confiabilidad en el producto.
· Estimación
de conformidad. Comparación de la concordancia entre el producto manufacturado
y los estándares.
·
Ejercer una acción cuando sea necesario. Aplicar la corrección necesaria cuando
se rebasen los estándares.
· Hacer
planes para mejoramiento. Desarrollar un esfuerzo continuado para mejorar los
estándares de los costos, del comportamiento y de la confiabilidad del
producto.
Lay-out
Este lay-out puede
apreciar claramente como se encuentra la distribución de la planta de la
panadería “el cisne” con la finalidad de describir mejor las áreas
productivas y definir la estructura de
las instalaciones de la organización. Teniendo como fin lograr utilizar el
espacio adecuado de la empresa y Proporcionando un control visual de las operaciones
o actividades.